Ir al contenido principal

ESO

¿Qué es la E.S.O?

  • Es una etapa educativa, obligatoria y gratuita, para todos los ciudadanos en edad escolar que completa la Educación Básica y abarca cuatro cursos académicos. Recoge los dos años de extensión de la educación obligatoria que fija la LOGSE, y la configura como una etapa educativa nueva con características propias.
  • Su finalidad es transmitir a todos los alumnos los elementos básicos de la cultura, formarlo para asumir sus deberes y ejercer sus derechos y prepararlo para la incorporación a la vida activa o para acceder a la formación profesional específica de grado medio o al bachillerato. La atención a la diversidad de intereses, motivaciones, y aptitudes de los alumnos constituye el objetivo fundamental de esta etapa educativa.

Condiciones de acceso a la E.S.O

  • Los alumnos se incorporarán a la Educación Secundaria Obligatoria, tras haber cursado la Educación Primaria, en el año natural en el que cumplan doce años de edad, salvo que hubieran permanecido en la Educación Primaria un año más de los seis establecidos (repetición)
  • La incorporación a cualquiera de los cursos que integran la Educación Secundaria Obligatoria de alumnos procedentes de sistemas educativos extranjeros que estén en edad de escolarización obligatoria se realizará teniendo como referente su edad y su competencia curricular, mediante el procedimiento que determine la Administración educativa.

Títulación: Graduado en Educación Secundaria

  • En cualquier caso, al finalizar la etapa todos los alumnos recibirán una acreditación del centro educativo en la que consten los años cursados y las calificaciones obtenidas en las distintas áreas y materias. Esta acreditación irá acompañada de una orientación sobre el futuro académico y profesional del alumno, que en ningún caso será prescriptiva y que tendrá carácter confidencial.

  • Los títulos académicos y profesionales serán homologados por el Estado y expedidos por las Administraciones educativas en las condiciones establecidas en la legislación estatal y en las normas de desarrollo que al efecto se dicten.

Duración

  • Cuatro años académicos.

  • Un alumno y sus padres pueden optar, desde el momento en que aquél cumple 16 años de edad, por dar por finalizada su escolarización obligatoria en la etapa, en cuyo caso se le extenderá la correspondiente acreditación.

 

Orientación Académico-Profesional

Objetivos:

    Asegurar que la formación profesional de base se incorpora en las Programaciones Didácticas de las distintas materias.

Actuaciones.- Proponer a la CC.P. que sea tenido
en cuenta dicho objetivo para que a través de los Jefes de Departamento
se incluyan en las programaciones de aula, tanto de ESO como de
Bachillerato, actividades de aplicación de conocimientos teóricos a la
vida práctica, especialmente en Tecnología y de adquisición de
conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas comunes a un número
amplio de técnicas o perfiles profesionales.

  • Dar a conocer a los alumnos de 3º de ESO, tras una visión
    general de la LOGSE, la oferta por parte del Instituto de materias
    optativas para 4º de la ESO.

Actuaciones.–  hay dos sesiones incluidas en el
Plan de Acción Tutorial, en la que los Tutores expondrán el material
aportado por el DO y los extractos de materias optativas elaborados por
los Departamentos Didácticos.

  • Informar a los alumnos de 4º de ESO y a sus padres sobre
    la responsable decisión que deben tomar tras la obtención del Graduado
    en E. Secundaria, paso inmediato al mundo laboral, (estrategias de
    búsqueda de empleo), autoempleo compaginar trabajo y estudio, ciclos
    formativos de grado medio, ciclos formativos de grado superior y
    modalidades de Bachillerato LOGSE, Enseñanzas de régimen especial,
    formación no reglada y formación permanente.

Actuaciones.- hay tres sesiones incluidas en la
P.A.T., donde se facilitará documentación escrita a los Tutores por
parte del DO. Charla coloquio con los padres de alumnos de 4º de ESO.

  • Informar a los alumnos de 1º de Bachillerato sobre las
    posibilidades ante el itinerario que tienen que tomar, a la
    finalización del curso. Visión general de la LOGSE con especial
    incidencia en ciclos formativos de grado superior y elección de
    modalidades de 2º de Bachillerato, conocimiento del entorno
    socioecnoómico local, autoempleo, etc.
  • Informar a los alumnos de 2º de Bachillerato sobre las
    distintas familias y titulaciones universitarias, así como pasarelas
    entre las mismas, vinculadas a las opciones de 2º de Bachillerato
    cursadas.
  • Ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos y a tomar una
    decisión responsable y autónoma tras reflexionar sobre información
    aportada en objetivos anteriores.
  • En colaboración con la APMA y el departamento de
    Actividades Extraescolares y Complementarias, se facilitarán los
    contactos y visitas del alumnado de 4º de ESO a industrias de la
    localidad.

Biblioteca

 

BIBLIOTECA

 

 

La misión de nuestro programa de biblioteca es asegurar que los estudiantes se conviertan en usuarios efectivos de ideas e información implementando, enriqueciendo y apoyando el proyecto educativo del centro.

 

Nuestros objetivos:

  • Animar a los estudiantes a apreciar la literatura y a convertirse en buenos lectores.
  • Proporcionar recursos y actividades que contribuyan al aprendizaje durante toda la vida.
  • Ofrecer experiencias educativas que propicien que los usuarios se conviertan en consumidores críticos y creadores de información efectivos.
  • Crear un lugar que funcione como el centro de información del centro donde los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades al máximo.
  • Desarrollar recursos y actividades de aprendizaje que comprendan la diversidad de experiencias, opiniones y perspectivas sociales y culturales.
  • Integrar las habilidades relacionadas con la biblioteca y el curriculum de clase.

Responsable de Biblioteca:  Gema García González.

 


Libros de Texto

LIBROS DE TEXTO – CURSO 2020/2021

 

Para ver la relación de libros de texto para el curso 2020/2021, podéis pinchar sobre la siguiente imagen: