Ir al contenido principal

Tutores

 

El siguiente horario hace referencia a los días y horas de visita de padres

a los respectivos tutores durante el curso 2018/2019.

A fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre

la marcha académica de sus hijos, rogamos comuniquen con

suficiente antelación la visita.

 

CURSO
TUTOR/A
HORA TUTORÍA
1º ESO A
 Marta Pulido Luna  
1º ESO B
 Mª Carmen García-Verdugo Caso  
2º ESO A
 Patricia García Martín  
2º ESO B
 José Antonio Saavedra Álvarez  
1º PMAR
 Amanda Pizarro Rebollo  
3º ESO A  Sonia Fernández Díaz  
2º PMAR
 
 Mª José Rodríguez Ruiz  
4º ESO A
 Lidia Blanco Gómez  
1º FPB
 Alberto Pablo Arroyo Sánchez  
2º FPB
   

Personal no docente

Personal de Administración

Carlos Manuel García Carrillo

 

 

Ordenanza

Pedro Rodríguez Fernández

Pilar Gómez Fernández

 

Limpieza

Irene Delgado Ana.

Mª Pilar Mateos Huete.

 

 

Educación Social

Laura Mendo Rodríguez

 

Administrador Informático

Juan Antonio Cristín  Mora

 

 

LAS FAMILIAS

La familia representa un papel esencial en la socialización inicial de los individuos, constituyendo un auténtico canal de normatividad que inicia a las personas, desde temprana edad, en la interiorización de las normas básicas, en gran medida a través de la adquisición y aprendizaje de la lengua.

 

 

En el ámbito de la familia, los padres y las madres -como elementos adultos y responsables- tienen una clara y neta misión educadora, a la que no pueden renunciar.

 

Si algo ha descubierto la Educación en nuestro tiempo es la necesaria conexión que le une al ámbito familiar, de tal manera que difícilmente tendrá éxito un proyecto educativo si no cuenta con el apoyo, con la coincidencia coherente de objetivos y con el influjo positivo y profundo que ejerce el medio familiar.

 

El entorno familiar constituye una fuente principalísima de aprendizaje, un medio de transmisión de valores y el primer ámbito donde se forja la personalidad de los niños y las niñas.

Es imprescindible, por consiguiente, conseguir trabajar al unísono en los dos ambientes fundamentales en los que se mueve el alumnado: el familiar y el escolar. De este modo, el efecto de la acción educadora resulta multiplicado y un ámbito refuerza y realimenta la actividad del otro.

 

En este sentido es importante la participación de las familias en la «Asociación de Padres y Madres de IESO Gabriel García Márquez«. Para asociarse a la misma solo debe abonar la cuota anual de 10 euros, y participar en las reuniones trimestrales que se celebran a lo largo del curso escolar.

 

Proyectos del Centro

 

CURSO 2011-2012

 

CURSO 2010-2011

 

 

 

CURSO 2009-2010

  • INTERCAMBIO ESCOLAR CON ALEMANIA
  • RED DE ESCUELAS POR UNA CULTURA DE PAZ, IGUALDAD Y NOVIOLENCIA.
  • PROYECTO INTERCENTROS: «EN LA MEZCLA ESTÁ EL COLOR»
  • PROYECTO DE MEJORA EN CENTRO DE ATENCIÓN EDUCATIVA PREFERENTE

CURSO 2008-2009